Ventajas e Inconvenientes de las Bovedillas de Porexpan

11.04.2016 15:52

Las bovedillas de poliestireno expandido (comúnmente conocido como Porexpan o Poliespan) son un material que se viene usando en los últimos años en la realización de forjados de forma, aunque no muy extendida, normal y común.

Como todo en la vida tiene sus ventajas y sus inconvenientes e intentaremos daros a conocerlas, para que vosotros mismos podais tomar una decisión.

Como ventajas podemos destacar:

  1. Aumentan el rendimiento en el montaje (tiempo y dinero).
  2. Abaratan el coste en elementos auxiliares para el montaje de forjados.
  3. Pueden almacenarse en el mismo forjado en construcción sin problemas de sobrecargarlo.
  4. Se obtiene un mayor aislamiento térmico.
  5. Aligeran el forjado (pues pesan menos que las de hormigón o cerámica).
Algunos defienden que esta última característica supone un ahorro considerable y un mejor funcionamiento de la estructura, pues permite reducir pesos, cantos, cantidad de hierro en el forjado e incluso dimensiones de los pilares o de las zapatas. Aún así, creo que aquí empezaríamos una discusión demasiado extensa y/o técnica que no haría más que desorientarte, con lo que, si quieres saber más al respecto, te emplazamos a que nos consultes de nuevo (vía comentario, si lo prefieres).
 

 

 
Como Inconvenientes podríamos destacar:
 
  1. Tiene menor aguante a la hora de colgar cargas. Habitualmente su resistencia ronda los 15 kg de carga puntual, que ya es mucho, pero a veces  alguna lampara vieja puede llegar a pesar mas.
  2. Para el enlucido inferior se tendrán que usar yesos especiales o con poca agua de amasado y con grosores superiores a 15 mm. También es recomendable el uso de mallas para evitar la fisuración.
  3. Se obtiene un menor aislamiento acústico (sobretodo al ruido aéreo).
  4. Este tipo de bovedilla es inflamable, con lo que deberías proteger el forjado contra el fuego.

Esto solo es un pequeño resumen de las ventajas y inconvenientes mas importantes, para que os hagais una idea general y podais tomar una decisión. Si quiereis una recomendación concreta decirles que las bovedillas de poliestireno son muy útiles (incluso diría que hasta recomendables) en forjados sanitarios. Eso si, un aspecto muy importante a tener en cuenta al ponerlas en este tipo de forjados es pedirlas con aleta inferior, pues así se evita el puente térmico que se produce en la unión con la viguetas, ya que el hueco que queda en la parte inferior del forjado sanitario se considera como “local no calefactado”, y el flujo de calor de la planta inmediatamente superior fluye hacia este. No se si estoy siendo demasiado técnico pero, para resumirlo, sino se piden con aleta inferior tienes perdidas de calor en planta baja.

Otro buen uso en la que yo personalmente las utilizaría sería para aligerar forjados de plantas superiores de ampliaciones de viviendas, ya que debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones desconocemos los calculos de cimentación o incluso en muchas ocasiones las viviendas fueron construidas hace más de 50 años y por lo tanto carecen hasta de proyectos.

Para plantas tipo se pueden usar perfectamente, aunque su uso queda claramente supeditado a la instalación de un falso techo prácticamente en la totalidad de la vivienda pues, como se ha dicho, pueden presentar problemas de fisuración, inflamación, resistencia a las cargas colgadas, o incluso a la hora de instalar ojos de buey (pues no disipan bien el calor)…etc. En cubierta quedan totalmente descartadas por lo que se ha comentado del aislamiento al ruido aéreo

Volver

Contacto

ORGAMTEC
José Ángel Orgambides Soto

Colegiado 3057 COAATC
Jerez de la Frontera / Cádiz/ Bornos /
Sierra de Cádiz / Sevilla.

617 539 749

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode