Certificado Energéticos
A partir del 1 de junio de 2013, los propietarios que quisieran vender o alquilar por más de cuatro meses una vivienda, debian estar en posesión del Certificado Energético de la vivienda. Este certificado, evalúa y califica el inmueble en función de su eficiencia energética, de modo que se asigna una letra, de la A a la G, siendo la letra A la que mayor eficiencia energética acredita mientras que la letra G indica el menor valor en estos términos.
Este certificado energético, tiene el cometido de informar al consumidor, al igual que ocurre con otros productos, como automóviles o electrodomésticos, el certificado da una idea del consumo que dicha vivienda, inmueble o local, tendrá durante su vida útil, de modo que a mejor calificación, menor consumo, y por tanto, mayor ahorro a largo plazo.
¿Para qué sirve?
Además de la información que aporta al consumidor, el certificado aporta al propietario propuestas de mejora de la eficiencia de su inmueble, de forma que se indican las actuaciones a realizar para elevar su calificación y por tanto mejorar su eficiencia.
Por tanto, el certificado tiene el objetivo de incentivar la proliferación de edificaciones más eficientes energéticamente, ya que este certificado puede servir como símbolo de distinción a la hora de alquilar o comprar una vivienda o local. El cliente, a igualdad de precios, optará por una vivienda mejor calificada, que le permitirá efectuar un ahorro notable en los consumos de sus facturas.
Aún en el caso de no tener que alquilar ni vender la vivienda, es totalmente aconsejable el conocimiento, por parte del propietario, del consumo energético necesario en una vivienda o local, para mantenerla en las condiciones de confort y, de la misma manera, el conocimiento de que con ciertas medidas de mejora, amortizables en unos cuantos años, se puede disminuir notablemente este consumo, que tendrá enormes efectos positivos tanto en la economía doméstica, como en el medio ambiente, al reducir la emisiones de CO2.
¿Tienen un periodo de validez?
Los certificados energéticos que se expidan tendrán una validez de 10 años. Una vez transcurrido el plazo, si el propietario desea vender o alquilar la vivienda deberá solicitarlo de nuevo, para recalificarla. También será necesario este certificado en cada cambio de uso de un local comercial.
¿Quién debe realizar el informe?
Desde ORGAMTEC, nos encargamos de realizar el informe de certificación energética, así como un presupuesto informativo de las mejoras necesarias para mejorarla.
En caso de solicitarlo el cliente, también se podemos gestionar la ejecución de las obras necesarias para realizar estas mejoras.
Solicite presupuesto en el siguiente formulario y le haremos llegar nuestra mejor oferta.